Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El compromiso corporativo con el bienestar y la salud mental

Durante el mes de la Salud Mental, me parece vital que hagamos una pausa y reflexionemos sobre un tema que, lamentablemente, a menudo dejamos en segundo plano: el bienestar en el trabajo.

La calidad de la vida laboral de nuestros trabajadores puede verse afectada por diversas situaciones, desde la sobrecarga de trabajo y un ambiente laboral negativo, hasta la falta de reconocimiento y desarrollo profesional.

La inseguridad laboral y los problemas de salud física y/o financiera también son factores importantes, al igual que el desequilibrio entre la vida laboral y personal.

Otras cuestiones, como una mala comunicación, la falta de autonomía, y un entorno físico inadecuado pueden generar frustración y desmotivación, así como ciertos cambios organizacionales pueden causar estrés e incertidumbre.

Este tipo de situaciones ponen de manifiesto la necesidad de un entorno de trabajo que, además de potenciar la eficiencia, también priorice el bienestar emocional de todos los integrantes de la organización.

El equilibrio entre la vida laboral y personal no es solo cuestión de políticas, sino de cultura organizacional. En Atisa, hemos visto que cuando apoyamos a las personas, su productividad y creatividad aumentan. Empleados felices y respaldados tienden a colaborar mejor y aportar ideas frescas.

Sin embargo, no prestar atención a las necesidades de las personas trabajadoras puede acarrear terribles consecuencias para la organización: aumento del absentismo, alta rotación de personal y una disminución en la moral. Por eso, invertir en el bienestar emocional de nuestro equipo va más allá de ser una responsabilidad ética: también es una estrategia crucial para optimizar el rendimiento y reducir costes.

Estoy convencido de que, para que una empresa realmente prospere, debemos crear un entorno que no solo sea seguro, sino que también promueva la felicidad de todos sus miembros. En Atisa, no solo hablamos de bienestar, lo ponemos en práctica.

  • Sabemos que el crecimiento profesional es clave para la satisfacción laboral, por eso brindamos oportunidades de capacitación continua, acceso a certificaciones y programas de mentoría.
  • Entendemos que cada empleado tiene necesidades diferentes, así que ofrecemos horarios flexibles y la opción de teletrabajo.
  • Nos aseguramos de que nuestro lugar de trabajo sea seguro y saludable, con espacios ergonómicos y áreas de descanso y descompresión bien equipadas.
  • Disponemos de planes de retribución flexible y beneficios sociales, e implementamos programas de reconocimiento para destacar el excelente trabajo de nuestros empleados.
  • Promovemos políticas de inclusión, porque creemos que un entorno diverso es un entorno fuerte.
  • Ofrecemos servicios de cuidado infantil en días señalados y permisos familiares para que nuestros empleados puedan conciliar su vida laboral con la personal.
  • Organizamos actividades de teambuilding para fortalecer las relaciones dentro del equipo.
  • Escuchamos a nuestros empleados a través de encuestas regulares y mantenemos una comunicación abierta sobre las decisiones de la empresa. La transparencia es clave para construir confianza y lealtad.

En definitiva, un entorno en el que las personas trabajadoras se sienten apoyadas, valoradas y capaces de equilibrar sus vidas personales y profesionales fomenta la lealtad, el compromiso y la innovación.

Reflexionar sobre estas cuestiones no debe limitarse a ocasiones especiales como el mes de la Salud Mental, sino que se trata de una responsabilidad continua y esencial.

Al cuidar de quienes son el corazón de la empresa, estamos asegurando un futuro más sólido y exitoso para todos. Así, promover el bienestar en el trabajo se convierte en un pilar esencial para el crecimiento sostenible y la prosperidad de cualquier organización.

ESCRITO POR:

Director general de Atisa

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Rellena el formulario para suscribirte y recibir el último número de la revista digital Bae en tu correo: