Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
La Fregeneda

La Fregeneda, una ruta entre vías y naturaleza

Situada en el Parque Natural de los arribes del Duero, nos encontramos con el municipio de La Fregeneda, provincia de Salamanca. Su territorio está situado en la confluencia de los ríos Duero y Águeda, haciendo frontera con Portugal y a 110 km de Salamanca.

Entorno

En la villa de la Fregeneda se pueden encontrar hallazgos antiguos como la mesita de los curas, probablemente un santuario prehistórico, el cual se llega a él por una pequeña ruta y la fuente romana del Pozabajo.

La belleza de este pequeño pueblo sin lugar a duda es su paisaje rodeado de almendros, montañas y paz. Cuenta con numerosas rutas de senderismo una de ellas es la peña redonda a la que se puede subir y desde la cual hay una vista panorámica del pueblo y los montes de su vecino Portugal.

El mirador de Mafeito ofrece una vista espectacular del río Duero y sus impresionantes acantilados que lo rodean.

Asimismo, hay que hacer una especial mención a los almendros ya que su entorno natural está rodeado de ellos. En los últimos domingos de febrero o primeros de marzo se celebra la fiesta del almendro, cuya floración ofrece una de las maravillas naturales de la comarca. Seguidamente se cierra el acto con bailes regionales y un almuerzo en el campo a comer el típico hornazo.

Donde antes chirriaban las ruedas de los trenes, ahora solo se oyen las pisadas de los senderistas

Damos el pistoletazo de Salida en la Fregenda en su antigua estación de tren, allí un vagón se encarga de recibir a los visitantes. Desde ahí, parte el camino con el Túnel 1, el más largo de todo el recorrido con más de 1 kilómetro de longitud, a partir del cual comienza una sucesión de túneles y puentes con un suave descenso. El recorrido abarca 17 km desde la estación de la Fregeneda hasta el muelle fluvial de Vega Terrón, con una duración estimada de unas 6 horas. Pero también existe otra alternativa de ruta más corta saliendo desde el túnel 3 lo que supone 8km en total y una duración de 3,5 horas. A lo largo del itinerario de esta ruta se atraviesan 20 túneles y 10 puentes, todos ellos rodeados por el cauce del río Águeda hasta desembocar en el Duero. El paraje acoge un sinfín de cañones fluviales, valles, montañas, bosques de enebros y todo tipo de flora y fauna autóctona.

Para concluir, este paraje merece una visita obligatoria, para poder disfrutar de la naturaleza plena y de estos lugares con encanto que ofrece este pequeño pueblo. Además, los más atrevidos podrán realizar esta ruta tan interesante visitando paisajes únicos.

ESCRITO POR:

Gestora de dpto. Unidad de Optimización Corporativa

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Rellena el formulario para suscribirte y recibir el último número de la revista digital Bae en tu correo: