Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Vídeo | Alberto Gimeno: «Dentro de unos años pensaremos que la inteligencia artificial es comparable a la llegada de Internet»

Para el Bae 213 charlamos con Alberto Gimeno, CEO y Co-Founder de Invofox, herramienta basada en la inteligencia artificial (IA) que automatiza la extracción de datos contables, sobre el presente y futuro de esta nueva tecnología, la responsabilidad del empresario de acercarse a la IA para ver cómo puede aplicarse a su negocio, y la diferencia práctica entre el uso de IA en empresas de Software First e IA First.

Cada vez son más las empresas que hacen uso de herramientas y servicios que integran la IA con el objetivo de mejorar la productividad y reducir errores. No obstante, en la práctica, el uso de esta tecnología disruptiva resulta críptica y dificultosa. En este sentido, Alberto Gimeno explica a Atisa, que el primer paso para dominarla es “entender cuál es el problema que se quiere resolver y aplicar la tecnología adecuada para cada uno de ellos”, ya que “una solución general, hoy por hoy, no sabríamos cómo podría ser realmente”.

Esto pone de manifiesto la limitación, pero también capacidad de control de la IA, al menos de la que actualmente conocemos, y que en ocasiones parece tan inabarcable. Sobre el uso de las conocidas como ‘IA locales’, Gimeno ve una oportunidad para “ahorrarnos trabajo” y “crear valor”: “Tú quieres hacer el análisis financiero de la compañía, no quieres escribir los datos de una factura de un proveedor. Tú quieres tomar la decisión sobre cuál es el mejor candidato para tu compañía, no quieres tener que escribir manualmente los datos de cada CV que te manden en un formato. Y en eso la IA es la solución”, ejemplifica el directivo.

En este contexto, Gimeno considera que será fundamental que las empresas se adapten a la IA, tanto en su operativa como en la formación de su personal empleado. “Hay que actualizarse”, apunta, porque “la IA es un cambio profundo comparaba a la llegada de internet o de los teléfonos móviles”.

Por último, el director general de Invofox, optimista, insta a las empresas a no temer al futuro o escuchar esos ecos que dicen que la IA destruirá trabajo. Él lo tiene claro: “La IA permitirá a las empresas ir a sus clientes con una fuerza más rica y profesional de la que había antes”.

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Rellena el formulario para suscribirte y recibir el último número de la revista digital Bae en tu correo: